Miguel Rodríguez Sepúlveda

Miguel Rodríguez Sepúlveda nace en Tampico, Tamaulipas el 14 de febrero de 1971, crece en Cerro Azul, Veracruz. De 1986 a 2003 radica en Monterrey, N.L. Allí estudia arquitectura, fotografía profesional y empieza su carrera en las artes, a partir de 2003 se traslada a la Ciudad de México, donde vive y trabaja actualmente.

La investigación principal de Miguel Rodríguez Sepúlveda se enfoca en analizar la forma en que influyen las dinámicas de transformación de la sociedad y su propia percepción como un ente dinámico, las posibles formas de acercarse y observar estos procesos utilizando preceptos científicos, por lo general la Ley de la Conservación de la Energía (“nada se crea ni se destruye, solo se transforma”) para encontrar reflejos, proyecciones y paralelismos entre política, arte y sociedad.

Los dos proyectos más importantes deMiguel Rodríguez Sepúlveda en los que trabaja desde el 2007 son Proyecto EMERGÍA realizando un recorrido por los 21 países de Latinoamérica generando un mapeo y una reflexión sobre los paradigmas que apuntalan la construcción de la identidad de cada lugar; y SERIE PLATA LIBERTAD la cual se conforma de un grupo de obras que reflexiona sobre nuestro entorno social, cultural, político y económico utilizando un juego de metáforas a partir de la transformación  de monedas de Plata Libertad (nueva denominación de origen de la plata mexicana) acuñadas por el Banco de México y  de las imágenes estampadas en ellas: La Victoria Alada o Ángel de la Independencia en un lado, y en el otro el Escudo Nacional, que son imágenes pilares de la construcción del proyecto de nación.

Su obra se ha mostrado en 30 muestras individuales en México, Venezuela,  Colombia, Argentina, Ecuador y Cuba. De manera colectiva en alrededor de 140 muestras en diferentes países, principalmente en Latinoamérica y Europa. Ha recibido 25 reconocimientos y apoyos a la producción en México y el extranjero entre las que destacan en 2009 el Apoyo a la Producción Artística de la Fundación Prince Claus de Holanda y el Programa de Patrocinios y Becas de la Fundación/Colección Jumex.  En 2014 gana el primer lugar en la 2da Bienal de Arte de Veracruz 2014.

En 2009 funda junto a Fernanda Mejía el Taller Multinacional, iniciativa que busca construir un espacio para propuesta artísticas y críticas que contribuyan a la reflexión del entorno cultural y social.

www.miguelrodriguezsepulveda.com

still de ASFIXIA, 2003, Miguel Rodriguez Sepulveda

03/09/1998

«De piedra, Papel y Madera»; Miguel Rodríguez Sepúlveda, Casa de la Cultura de Nuevo León; Monterrey, N.L., México

“De piedra, papel o madera”Exposición individual de Miguel Rodríguez SepúlvedaInaugura 3 de septiembre de 199820:30 hrsEntrada librePermanencia hasta 29 de dicembre Casa de la Cultura de Nuevo […]
17/11/2010

ESPECTOGRAFÍAS MEMORIA E HISTORIA – MUAC Museo Universitario Arte Contemporáneo

ESPECTOGRAFÍAS MEMORIA E HISTORIA – MUAC Museo Universitario Arte Contemporáneo – 01.12.2010 / 01.05.2011 – Ciclo Fantasmas de la libertad 2010-2011 – exposición colectiva – inauguración […]
18/05/2011

Miguel Rodríguez Sepúlveda

Miguel Rodríguez Sepúlveda nace en Tampico, Tamaulipas el 14 de febrero de 1971, crece en Cerro Azul, Veracruz. De 1986 a 2003 radica en la ciudad […]
10/04/2012

POULE! – curaduría de Michel Blancsubé – Fundación/Colección JUMEX

POULE! – curaduría de Michel Blancsubé – Fundación/Colección JUMEX – del 20 de abril al 14 de septiembre de 2012 – Ecatapec México.   Sin privilegiar […]
07/09/2012

EMERGÍA SAN SALVADOR – Museo de Arte de El Salvador MARTE – Miguel Rodríguez Sepúlveda y Fernanda Mejía

EMERGÍA SAN SALVADOR – Museo de Arte de El Salvador MARTE – Miguel Rodríguez Sepúlveda y Fernanda Mejía – 11 de septiembre de 2012, de 4:00 […]
14/02/2013

descarga gratuita del catálogo UNA HISTORIA DE MACHETES de Miguel Rodríguez Sepúlveda

Catálogo UNA HISTORIA DE MACHETES de Miguel Rodríguez Sepúlveda Descarga gratuita en PDF o EPUB Textos de Bárabara Perea Plinio Ávila Amanda De La Garza  
16/03/2013

ADAGIO, 2007, Miguel Rodríguez Sepúlveda, acción sonora, 32 minutos.

11 músicos invidentes interpretaron 11 canciones suaves simultáneamente. Cada uno una pieza diferente, una y otra vez durante 32 minutos para lograr este adagio. Acción sonora […]
20/03/2013

PRÓXIMIDAD, muestra de Derechos Humanos para pensar la Memoria en el Presente

Conmemorando el Día de la Memoria y en el marco del Foro Hacia 30 años de la Democracia, la Municipalidad de Córdoba inaugura Proximidad, una muestra […]
18/04/2013

TEORÍA DE LA ENTROPÍA en Centro Cultural Tijuana

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Centro Cultural Tijuana, tiene el honor de invitarlo a la inauguración de la exposición […]
11/06/2013

Miguel Rodríguez Sepúlveda, catálogo en colección Museo de Papel del Fondo Editorial Nuevo León

Texto de Michel Blancsubé sobre la obra de Miguel Rodríguez Sepúlveda Descarga disponible en http://www.fondoeditorialnl.gob.mx/pdfs/MRS.pdf Primera edición, 2011 D.R. Universidad Autónoma de Nuevo León D.R. Fondo […]
08/07/2013

La Estampa de Nuestro Tiempo.

  Actualmente la estampa es un campo abierto para una amplia variedad de expresiones del arte de nuestro tiempo. Pintores, escultores, instaladores, artistas procesuales, del performance, […]
16/07/2013

LA CIENCIA Y EL OCIO, exposición de Miguel Rodríguez Sepúlveda en Centro de las Artes | Parque Fundidora

Aproximaciones a la ciencia y el ocio ¿Cómo podemos acercarnos al proceso creador? Para Miguel Rodríguez Sepúlveda, artista de nacionalidad tan extraña (cerroazultampiqueñoregio) como su forma […]

Da follow a nuestro Crowdcast
y entérate cuando iniciamos una videosesion

 

Aparta tu lugar en cada sesión