seleccionados 1a convocatoria de ensayo y critica de arte circulo a

21/06/2016

Textos seleccionados de la 1er convocatoria de ensayo y critica de arte Circulo A.

Gracias a todos los que participaron en nuestra primer convocatoria de ensayo y crítica de arte CIRCULO A . Nos emocionó mucho la respuesta a la […]
21/06/2016

Ta_patío: Acciones detrás del signo. texto de Julenne Esquinca

Alejandro Fournier parte de una premisa: la manera en la que construimos nuestros espacios refleja la forma en la que están construidas nuestras ideas. Es decir, […]
21/06/2016

De metafórica expresión a traslucida comparación. Texto de Johanna Pérez Daza

¿Cómo podríamos definir la fotografía? Se parece a un discurso o, más bien, a una conversación. Es como un cuento corto que, a veces, deviene en […]
21/06/2016

Escrito efímero de un antiguo conocido. Por Alejandra Bemporad

. . a  Netito   La cocina como disciplina inevitablemente transversal, puede ser estudiada desde todas las ramas del conocimiento y de la expresión humana. En […]
21/06/2016

Sin ticket de retorno, sin área de descanso. Texto de Mario Ortega

Aproximadamente a mediados del siglo I.V. a.C. Platón escribió el diálogo que lleva por título Crátilo (Κρατυλος). En dicho texto el filósofo ateniense plantea una conversación […]
21/06/2016

Infinito artificial de Fernando Maselli. Texto de Noelia Martín

Infinito artificial forma parte de una serie fotográfica que recrea a través de complejos montajes un espacio imaginario. Fernando Maselli fotografía diferentes cordilleras, como los Picos […]
21/06/2016

El sujeto inteligible. De Plinio Villagrán Galindo

Le dejaban deslizarse por todas partes, eso sí, sin abandonar el pueblo, y, mediante esa táctica, le mimaban y debilitaban, evitando toda lucha y situándolo en […]

Da follow a nuestro Crowdcast
y entérate cuando iniciamos una videosesion

 

Aparta tu lugar en cada sesión