Arte y Sociedad

22/07/2013

ARQUITECTURA Y ESTÉTICA FORENCE: mesa de discusión con Eyal Weizman, Thomas Keenan y Judy Radul

Museo de Historia Natural, México 16 de julio, 2013. Participantes: Judy Radul, artista. Habló sobre sus ideas alrededor de las relaciones entre medios tecnológicos, la estética […]
30/09/2015

EL NEGRO ES LA AUSENCIA DE COLOR. O DE CÓMO SE LLENA EL VACÍO. NELSON HERNÁNDEZ ESCRIBE SOBRE EL TRABAJO DE EDITH LÓPEZ OVALLE

La nada y el vacío no son sinónimos. La nada encierra un vertiginoso nihilismo enquistado en el pasado de la creación artística.  Tanta obra sin título: […]
22/11/2015

SIN TÍTULO. UN TEXTO DE FUTURO MONCADA SOBRE LA VIOLENCIA EN MONTERREY

  Pausa Eres contador, transportista, eres padre/madre de seis hijos, te dedicas al hogar, tienes un terreno sin barda y con casa de campo en un […]
21/01/2016

MICROPOLÍTICAS DEL PENSAMIENTO: SUELY ROLNIK

El inconsciente colonial se lleva en el cuerpo. La relación entre nuestro inconsciente y el mundo es paradójica, lo que nos sitúa en una posición de […]
16/04/2016

LOS VISITANTES INCÓMODOS DEL MUSEO. Un texto de Jeannine Diego

Las galerías y los museos de todo el mundo están cortejando a la población de menos de 10 años. Han proliferado las exposiciones interactivas, los talleres, […]
05/05/2016

J(e m)’accuse. De Rogelio López Cuenca

Me acuso de tener conciencia de formar parte de un diálogo permanente con una inmensa herencia cultural precedente; de creer que toda obra de arte deriva […]
28/05/2016

Trino Guerrero. Sobre las narco-ejecuciones

  Cambiar la guerra por los signos de la guerra. Jean Baudrillard Se entiende como narco-ejecutado al individuo que ha sido asesinado y cuyo cuerpo ha […]
20/07/2016

WANG QINGSONG: El dragón despierta en el arte contemporáneo chino. Por Liliana Cortés Garzón

Las ciudades chinas y el arte contemporáneo La ciudad china de estos días presenta mutaciones culturales entre la tradición milenaria y su transición económica y cultural […]
20/07/2016

WANG QINGSONG: El dragón despierta en el arte contemporáneo chino(2). Por Liliana Cortés Garzón

Wang Qingsong: Fotografías gigantes y grandes metáforas Wang Qingsong es un artista que nació en 1966 en Daqing, provincia de Heilongjiang, China. Viajó durante su infancia […]
02/08/2016

Sobre La Última Frontera, de William Aparicio un texto de Sebastián Bejarano

Nuestro trabajo era así: en la barca llevábamos una escalera; uno la sostenía, otro subía y otro le daba a los remos hasta llegar debajo de […]
12/01/2017

John Berger (1926-2016)

El año pasado dedicamos un pequeño espacio a recomendar la serie Modos de ver de John Berger en la página de Círculo A, pero es más […]
27/01/2017

Hipernormalización un filme de Adam Curtis

Hipernormalización es un filme de Adam Curtis, quien parte del concepto de normalización  tomado del libro: Todo era para siempre hasta que ya no lo fue:La […]

Da follow a nuestro Crowdcast
y entérate cuando iniciamos una videosesion

 

Aparta tu lugar en cada sesión