
Designed in Mty (Parte 1/3) | Texto de Futuro Moncada
29/07/2015
“AFECCIONES», una casa habitada como una instalación transitable. Proyecto de Sofía Cruz
04/08/2015«Trópicos», 2014, Plinio Villagrán

Plinio Villagrán, Trópicos, libros de artista, 2014.
Trópicos es un proyecto iniciado hace dos años y está realizado basándose en un proceso de recopilación, revisión y deconstrucción tanto histórica como estética sobre las problemáticas y secuelas de los países ubicados en la línea intertropical con problemáticas similares: violencia, explotación y agudos procesos de migración derivados de guerras civiles y el capitalismo globalizado.
Además de un concepto de clima o localización geográfica es una especie de movilidad sobre los estatutos tradicionales de narratividad histórica, misma que se origina desde la manipulación del poder y que se nos ha mostrado de manera parcial a manera de reemplazos. Al respecto, México, país en el que resido desde hace 6 años, me da una perspectiva más critica sobre las diferencias y similitudes sobre el viejo problema de los procesos colonizadores.
- Plinio Villagrán, Trópicos, libros de artista, 2014.
- Plinio Villagrán, Trópicos, libros de artista, Interior 1.
- Plinio Villagrán, Trópicos, libros de artista, Interior 2.
- Plinio Villagrán, Trópicos, libros de artista, Interior 3.
- Plinio Villagrán, Trópicos, libros de artista, Interior 4.
- Plinio Villagrán, Trópicos, libros de artista, Interior 5.
- Plinio Villagrán, Trópicos, libros de artista, Interior 6.
- Plinio Villagrán, Trópicos, libros de artista, Interior 7.
- Plinio Villagrán, Atlas 3 (Políptico), Impresión digital, collage textos, 40 x 35 c/u, 2013.
- Plinio Villagrán, Detalle de una de las piezas.
- Plinio Villagrán, Sin título (díptico), Acuarela y acrílico sobre papel, 55 x 60, 2014.
- Plinio Villagrán, Atlas 2 (tríptico), Acrílico sobre tela, 80 x 80, 90 x 80, 80 x 80, 2013.
- Plinio Villagrán, Atlas 5 (tríptico), Acuarela sobre papel, 300 x 70 cm, 2015.
- Plinio Villagrán, Atlas 7, Acuarela y collage sobre papel, 100 x 80 cm, 2015.
- Plinio Villagrán, Atlas 10, Acuarela, acrílico y collage, 230 x 180 cm, 2014.
- Atlas 11, Fotografía e impresión digital, 110 x 80 cm, 2015.
- Plinio Villagrán, Atlas 12, Impresión digital y acrílico sobre papel, 60 x 120 cm. 2015.
- Plinio Villagrán, Sin título (díptico), Acrílico sobre papel, 200 x 80 cm. 2014.
- Plinio Villagrán, Suspensión en el aire (políptico), Acuarela y transferencia sobre papel, 80 x 150 cm. c/u, 300 x 80 cm. 2015.
- Plinio Villagrán, Sin título (políptico), Impresión digital, collage y acrílico sobre papel, 50 x 40 cm. c/u, 50 x 200 cm. 2013.
- Plinio Villagrán, Distopía (políptico), Fotografía sobre papel, 40 x 60 cm., c/u, 120 x 300 cm.
- Plinio Villagrán, Detalle de una de las piezas
- Plinio Villagrán, Psico-trópicos, Vídeo, 4:29.
Plinio Villagrán Galindo (Ciudad de Guatemala, 1979)
Artista multimedia. Ha obtenido distintas becas de formación y producción y ha expuesto de manera individual y colectiva en Guatemala, México, EE. UU, Argentina y Centroamérica y obtenido distintos reconocimientos. Asimismo, encuentra en colecciones de Guatemala, Cuba, México, Argentina, Costa Rica y en el Museo de Arte Latinoamericano MOLAA, Long Beach California.
Fue Cofundador del colectivo La Torana, Taller Experimental de Grafica de Guatemala TEGG y fundador-director de TRANSVERSO arte contemporáneo en la ciudad de Oaxaca. Paralelamente a su producción, imparte talleres de arte contemporáneo en Oaxaca y publica ensayos sobre arte contemporáneo y fotografía para la revistas de Oaxaca y México D.F. Vive y trabaja en Oaxaca, México.
Dossier seleccionado de la
Convocatoria Dossiers de Proyectos en CÍRCULO A