
«LUZ MALA», DE Melisa Scarcella, 2014-2015.
01/03/2016
DISCURSO OCULTO Y TRAVESTISMO CLICHÉ. POR ANGIE SAIZ
05/03/2016«ESTADOS CORPÓREOS», DE JACOBO ALONSO, 2015.

"Estados Corpóreos", de Jacobo Alonso, 2015.
ESTADOS CORPÓREOS.
El trabajo de Jacobo Alonso habla del autoreconocimiento en la dualidad cuerpo-objeto como un estado temporal. Este reconocimiento sucede a través de la percepción por medio del cuerpo para relacionarse con el mundo, es a partir de esto que desarrollo la idea de un estado corpóreo en constante cambio.
Considera que nuestra representación física es una estructura material inestable, el cuerpo-objeto es mutable, a través de la observación y reflexión de nuestros movimientos podemos llegar a un auto reconocimiento al ver “el otro cuerpo” que también somos y coexiste en nosotros. Esta entidad corpórea latente puede tomar cualquier forma, sin embargo la mantenemos fija porque deviene identidad. La forma en que nos relacionamos con nuestro cuerpo -como lo percibimos y lo que siente- nos afecta directamente en la forma en que apreciamos los demás objetos.
Tomando como base el fenómeno «objeto que toca – objeto tocado» utiliza la relación del yo, la acción y el espacio para generar una serie de índices que a través del movimiento dejan una huella de este otro cuerpo que también es: como proceso continuo de un reconocimiento.
Utiliza la técnica de fumage e imprime su propio cuerpo convirtiéndolo en el sujeto y objeto de investigación, teniendo como vehículos de aproximación la percepción y experiencia que este cuerpo-objeto le brinda.
La observación constante es fundamental en su proceso, la relación directa entre sensación y percepción con el espacio que habita.
Somos esponjas y algunas veces les avientas tanta agua que hace que crezcan y se te olvida cual era su forma original. Puede ser difícil hablar de lo que sentimos, pero a veces es tan fuerte que no podemos pensar en otra cosa más que en nuestro cuerpo.
- «Estados Corpóreos», de Jacobo Alonso, 2015.
- «Estados Corpóreos», de Jacobo Alonso, 2015.
- «Estados Corpóreos», de Jacobo Alonso, 2015.
- «Estados Corpóreos», de Jacobo Alonso, 2015.
- «Estados Corpóreos», de Jacobo Alonso, 2015.
- «Estados Corpóreos», de Jacobo Alonso, 2015.
- «Estados Corpóreos», de Jacobo Alonso, 2015.
- «Estados Corpóreos», de Jacobo Alonso, 2015.
- «Estados Corpóreos», de Jacobo Alonso, 2015.
- «Estados Corpóreos», de Jacobo Alonso, 2015.
- «Estados Corpóreos», de Jacobo Alonso, 2015.