
«PEREJIL BUSCANDO AL SOL» de Gilberto Esparza, 2007
10/08/2015
«MICROCLIMA» de Evelyn Tovar Toro
11/08/2015«EMERGÍA» una obra de Miguel Rodríguez Sepúlveda en colaboración con Fernanda Mejía que recorre el continente latinoamericano.

Emergia Córdoba, Evita, 2009
EMERGÍA está compuesta por una serie de obras en las que se especula sobre la condición de los referentes culturales dentro del proceso histórico, político y social de Latinoamérica y los esfuerzos necesarios para el proceso, propiciando una serie de preguntas sobre la identidad, los destinos, las pertinencias, los resultados y los costos. Estas reflexiones se reflejan en el esfuerzo de un grupo de personas que realizan un trabajo físico aparentemente inútil y el sudor de estos que deslavan una imagen pintada en su espalda que representa un paradigma de la identidad y aspiraciones de la cultura local.
El proyecto supone también hacer el mapeo en las principales capitales de Latino América y la reflexión sobre los ideales e iconos que definen y puntualizan las sutiles variantes y similitudes en nuestra identidad latinoamericana y que sustenta parte de nuestros sueños, memorias e imaginarios colectivos. En cada presentación las imágenes a utilizar se adecúan a los paradigmas y aspiraciones locales a partir de una estudio consenso que se hace en el lugar y unos días previos a la presentación.
Así el proyecto EMERGÍA es una obra que aborda y problematiza, a partir de la metáfora de la transformación de la imagen por el esfuerzo del corredor, los resultados y condiciones de nuestro entorno social, político, cultural y económico a doscientos años de haber sido liberados de la política colonial española. Es un proceso de autoanálisis y reflexión en torno al momento actual, al los ineludibles hechos pasados y a nuestras posibilidades futuras.
Obra realizada en colaboración con Fernanda Mejía
Presentaciones Previas de Emergía:
Emergía Caracas, Venezuela: Periférico Caracas Galpón [0], 28 de octubre del 2007
Emergía Quito, Ecuador: Galería el Conteiner de El Pobre Diablo, 13 de mayo del 2008
Emergía Bogotá, Colombia: Museo de Arte, Universidad Nacional de Colombia, 15 de noviembre del 2008
Emergía Ciudad de México: Museo Experimental El ECO, 7 de febrero el 2009
Emergía Belo Horizonte, Brasil: II Manifestação Internacional de Performance, 5 de agosto de 2009
Emergía São Paulo, Brasil: Fundaçao Memorial America Latina, 23 de agosto de 2009
Emergía Rosario, Argentina: MACRO Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, 5ta Semana del Arte de Rosario
Emergía Córdoba, Argentina: Centro Cultural España Córdoba – Demolición / Construcción, 10 de noviembre de 2009
Emergía Buenos Aires, Argentina: Taller Zona Imaginaria – Centro Cultural de España Buenos Aires, 27 de noviembre de 2009
Emergía San Salvador, El Salvador: Museo de Arte de El Salvador MARTE, 11 de septiembre de 2012
Emergía Miami, Miami FL USA, Locust Project, 10 de septiembre, 2014
- Emergia Quito, Monumento de la Mitad del Mundo, 2008
- Emergia Quito, Manuelita Saenz, 2008,
- Emergia Quito, Julio Jaramillo (improntas), 2008
- Emergia Quito, Sol de Oro (improntas), 2008,
- Emergia Caracas, Simon Bólivar, 2007,
- Emergia Caracas, Simon Bólivar (improntas), 2007
- Emergia Caracas, Susana Duijm, 2007
- Emergia Caracas, Susana Duijm (improntas), 2007
- Emergia Caracas, Maria Lionza, 2007
- Emergia Bogotá, Jorge Eliecer Gaitán, 2008
- Emergia Bogota, Pablo Escobar, 2008
- Emergia Ciudad de México, Emiliano Zapata, 2009
- Emergía Ciudad de México, el chile, 2009
- Emergia Ciudad de México, Virgen de Guadalupe, 2009
- Emergia Ciudad de México, Virgen de Guadalupe (improntas), 2009
- Emergia Belo Horizonte, CFB, 2009
- Emergia Rosario, Europa, 2009,
- Emergia Córdoba, Evita, 2009
- Emergia Córdoba, Evita (improntas), 2009
- Emergía Ciudad de México, 2009, stills de video
Miguel Rodríguez Sepúlveda (Tampico, Tamaulipas, México, 1971) Crece en Cerro Azul; Veracruz. De 1986 a 2003 radica en Monterrey, N.L. Estudia arquitectura, fotografía profesional y comienza su carrera en las artes. A partir de 2003 se traslada a la Ciudad de México, donde vive, trabaja y funda junto a Fernanda Mejía el Taller Multinacional | Buró de Proyectos de Arte Contemporáneo.
Más info en:
www.miguelrodriguezsepulveda.com
Perfil en Facebook MiguelRodriguezSepulvedaartistavisual
Perfil en Twitter @mikedecerroazul
Perfil en Instagram mikedecerroazul
Suscribirte a su newsletter AQUÍ