
Mariano Goto
12/07/2017
Línea continua, línea estática, línea sugerida de Juan Pablo Medina
19/07/2017CONTEMPLACIÓN DE MARIANO GOTO.

02_Sin título_2016_Mariano Goto. Sin título Serie Contemplación Dibujo Tinta sobre papel. 150cm x 320 cm. Año 2016.
- Contemplación_2016_Mariano Goto. Serie Contemplación Dibujo Tinta sobre papel. 90 cm x 140 cm. Año 2015.
- 02_Sin título_2016_Mariano Goto. Sin título Serie Contemplación Dibujo Tinta sobre papel. 150cm x 320 cm. Año 2016.
- 03_Sin título_2016_Mariano Goto. Sin título Serie Contemplación Dibujo Tinta sobre papel. 60 cm x 150 cm. Año 2016.
- 04_Sin título_2016_Mariano Goto
- Sin título Serie Contemplación Dibujo Tinta sobre papel. 140 cm x 140 cm. Año 2016.
- Sin título_2016_Mariano Goto
- Sin título_2016_Mariano Goto
Contemplación es un proyecto que surge a partir de una búsqueda de raíces culturales. El artista, descendiente de japoneses y españoles, creció en un mundo donde oriente y occidente cohabitaban en armonía entre estampas japonesas y grabados europeos que adornaban las paredes.
Partiendo del análisis de esas imágenes, fueron tomados tres puntos fundamentales. El vacío, el paisaje y la línea son pilares primordiales de la visión estética y filosófica del arte Oriental, para el cual, el vacío y el paisaje son dos términos que van unidos. El vacío es un concepto filosófico de reflexión el cual define lo que es y lo que no es y ésto se representa pictóricamente a través de una realidad fragmentada que no se asienta en la tierra firme sino en la nada.
Con estas ideas se funda a principio del 2015 la serie de dibujos “Contemplación” donde se representan una diversidad de paisajes que combinan el detallismo minucioso y la espacialidad de formas esbozadas. Este proyecto, además, pretende comprometer al espectador involucrándolo en exploración de la topología dada en los paisajes y en tiempo que le dedica a su análisis.
La obra se aprecia en su totalidad cuando el espectador logra sumergirse en su naturaleza, frenando el impulso contemporáneo del consumo voraz y rápido de las imágenes. Se indaga en el paisaje porque es la temática asidua en la pintura japonesa. Es una tradición relacionada a lo espiritual, a la introspectiva, a través de él, los artistas pueden expresar su personalidad más íntima y recurrir de un modo más libre a la abstracción. Por esta razón, el vacío tiene un valor fundamental, pues dota de carácter y significado al dibujo. En éstos, se puede percibir al espacio en blanco o a la nada como un cuerpo que contiene la forma.