
«Trópicos», 2014, Plinio Villagrán
04/08/2015
«ARTE TERAPIA», 2014, instalación de Daphne Guima
05/08/2015“AFECCIONES», una casa habitada como una instalación transitable. Proyecto de Sofía Cruz

Vista del garaje de la casa intervenido por “nombramiento de objetos”.
La noche del jueves 28 de Agosto de 2014 las puertas de una casa habitada por una familia en la ciudad de México fueron abiertas al público para ser recorrida en la totalidad de su interior, como una instalación transitable.
Sofía Cruz intervino los espacios y objetos contenidos en ella por medio de una serie de tres videos, 10 pinturas y la clasificación de alrededor de tres mil objetos; haciendo una museografía del estar cotidiano de la casa. Su herramienta principal de trabajo fue la manifestación del paso del tiempo.
“Afecciones” incitó al espectador a explorar el interior de una casa a través de la contemplación. -Un sin fin de sorpresas esperan a aquellos que realmente miren al mundo-.
*Un proyecto apoyado por FONCA Jóvenes Creadores*
- Vista de sala-comedor de la casa.
- Vista de objeto intervenido por “nombramiento de objetos”.
- Vista de la sala de la casa intervenida con video. Los sillones que se ven en la pantalla plana, son los mismos que el lugar donde se encontraba la TV.
- Vista de objeto intervenido por “nombramiento de objetos”.
- Vista de mueble del garaje intervenido por “nombramiento de objetos”.
- Vista del garaje de la casa intervenido por “nombramiento de objetos”.
- Vista del garaje de la casa intervenido con una pintura. Acrílico sobre madera 150 x 120 CMS.
- En una de las habitaciones de la casa se encontraba en un muro el significado de la clasificación de objetos.
- Impresión sobre papel, 110 X 120 CMS.
- Vista de pasillo de la casa intervenido con una pintura. Acrílico sobre madera, 90 x 70 CMS.
- Vista de escaleras de la casa intervenidas con una pintura. Acrílico sobre madera, 150 x 120 CMS.
- Vista de un baño de la casa intervenido con una pintura. Acrílico sobre madera, 40 x 40 CMS.
- Vista de pasillo de la casa intervenido con una pintura. Acrílico sobre madera, 150 x 120 CMS.
- Vista de recámara de la casa intervenida con una pintura. Acrílico sobre madera, 40 x 60 CMS.
- Vista de recámara de la casa.
- Vista de recámara de la casa intervenida por video. La ventana que se ve en la pantalla, es la misma que la ventana que se encuentra al lado de la TV.
- Vista de recámara de la casa intervenida con una pintura. Acrílico sobre madera, 70 x 70 CMS.
- Vista del baño del segundo piso de la casa.
- Vista de mueble del baño intervenido por “nombramiento de objetos”.
- Vista del baño del segundo piso de la casa.
- Vista de la cocina de la casa intervenida por “nombramiento de objetos”.
- Vista de mueble de la cocina intervenido por “nombramiento de objetos”.
- Vista de cocina de la casa intervenida por pintura.
- Acrílico sobre madera, 40 x 40 CMS.
- Vista de coctel el día que se abrió la casa al público.
Sofía Cruz (1989, Cd. México. Vive y trabaja en Viena). Estudió en la ENPEG “La Esmeralda” (2009- 2013) y en la Academia de Bellas Artes de Viena (2012-01). Trabaja con instalación mezclando distintos medios como pintura, video, fotografía y sonido. Su obra discursa sobre la experiencia vivencial y ha sido influenciada recientemente por la filosofía hermética. Ha sido becaria de FONCA en la categoría de Medios Alternativos (2013-2014), por la fundación INBA (2012). Ha tenido exposiciones individuales y colectivas internacionales, entre las que incluyen “Appropiation” Galería Michaela Stock, Viena (2015); “Para no salir del Laberinto” Galería Lugar a dudas, Colombia (2013); “Die Sprache der Leere”, sempa depot, Vienna (2013); “Sucede”, Galería central CNART, Cuidad de México (2012); “Performance Pedro Carpintero”, ExTeresa Arte Actual (2010).
Dossier seleccionado de la
Convocatoria Dossiers de Proyectos en CÍRCULO A