
Diplomado presencial: Producción y Conservación del Arte (curso téorico-práctico) / en el CEIIDA-UANL – Monterrey NL Mx
08/09/2022
Giveaway en IG: fotolibro “Elegía y (re)Percusión (un mantra y una promesa)” de Miguel Rodriguez Sepúlveda
09/09/2022Master class: CÓMO PONER PRECIO A TU OBRA en Obras de Arte Comentadas

- *Fecha: 20 de septiembre de 2022
- *Duración: de 11:00 AM a 2:00 PM (3 horas).
- *Modalidad: Videoconferencia.
- *Quedará grabacvción por si se te pasa.
- *Costo de inscripción: MX$450.00 (aprox USD$23)
- *Plataforma: Obras de Arte Comentadas.
- *Idioma: Español
- *Imparte: Miguel Rodríguez Sepúlveda.
Aprenderás de forma sencilla las estrategias más frecuentes y efectivas para calcular cómo poner precio a tu obra buscando que cubra los gastos, genere una ganancia y esté en un punto de equilibrio con el mercado.
Qué vamos a ver:
- Lo errores más comunes que comentemos al ponerle precio a nuestra obra. Mitos y realidades.
- Calcular el costo de tu tiempo como profesional de las artes.
- Calcular el punto de equilibrio, es decir, el precio en el que si le bajas un peso empiezas a perder y si subes 1 peso empiezas a ganar y la importancia de este dato.
- Cómo encontrar el precio justo para tu obra en el mercado y una estrategia para ir incrementando poco a poco el precio.
Metodología:
La clase será dada por el profesor vía videollamada. El enlace a ella se les enviará unos días antes de la sesión. Puedes consultar la grabación posteriormente si se te pasa la sesión en vivo.
Imparte:
Miguel Rodríguez Sepúlveda (Tampico, Tamaulipas, n. 1971). Fotógrafo y arquitecto. Su obra ha sido exhibida en México, Brasil, El Salvador, Argentina, Colombia y España. Obtuvo el Premio de Adquisición en la 2da. Bienal de Arte Veracruz 2014. Su trabajo forma parte de las colecciones del Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM, Fundación / Colección Jumex y Museu de Pollença.

*Master class impartida únicamente en la plataforma de Obras de Arte Comentadas.