DESCRIPCIÓN:
La producción de acervos contemporáneos conlleva una serie de retos teóricos conceptuales para su difusión y preservación a largo plazo, los cuales deben considerar y reflexionar el futuro de las obras creadas. ¿Qué es la conservación de arte y acervos? ¿Cuál es la intención de la obra y producción artística? ¿Qué materiales son permanentes y cuáles son efímeros?
OBJETIVO GENERAL:
Conocer e identificar las principales teorías sobre la conservación de arte y acervos contemporáneos, comprender su pertinencia y en una parte práctica conocer qué materiales son permanentes para lograr la conservación a largo plazo. Todo ello contribuye de manera individual a un mejor conocimiento de lo que se produce y permite proponer acciones prácticas para su presentación y conservación.
OBJETIVO ESPECÍFICO:
Los alumnos serán capaces de preparar su proyecto final de difusión / exposición / preservación con nociones básicas de conservación, museografía y curaduría, de acuerdo con sus intereses y perfiles.
DIRIGIDO A:
Alumnos de artes visuales, literarias, musicales, público en general interesado en difusión / exposición / preservación de acervos.
Curso organizado e impartido únicamente en Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes CEIIDA del la Universidad Autónoma de Nuevo León, México