
RETRATOS HABLADOS:UNA OBRA DENTRO DEL CONTEXTO DE LAS INTERVENCIONES SONORAS RECIENTES EN LA CIUDAD DE MÉXICO. POR BÁRBARA PEREA
15/02/2016
Soy de San Miguel del Progreso, Ilán Liberman en Museo Amparo
16/02/2016EL SIGLO DEL YO. UN DOCUMENTAL DE ADAM CURTIS SOBRE LA CULTURA DE MASAS Y LAS NECESIDADES DE CONSUMO CREADO

Do-Ho-Suh, Screen, 2004
Esta es la primera de las cuatro partes que integran el documental El siglo del Yo, escrito y dirigido por Adam Curtis, en el 2002, para la BBC de Londres. En este capitulo Curtis presenta su trabajo como: «La serie que examina la forma en la que aquellos en el poder han usado las teorías de Freud para tratar de controlar a las masas «peligrosas» en plena era de la democracia de las masas».
La serie está compuesta por los siguientes episodios:
- Maquinas de Felicidad.
- La ingenieria del consentimiento.
- Hay un policia en nuestras cabezas que debe ser destruido.
- Ocho personas bebiendo vino en Kettering.
Puedes leer más en el blog de Adam Curtis