
Conversatorio con Katia González Martínez / VIERNES SOCIAL, Taller Multinacional
27/05/2015
Gabriela Halac / VIERNES SOCIAL, Taller Multinacional
27/05/2015Neuroplasticidad de la memoria – Plinio Avila / VIERNES SOCIAL, Taller Multinacional

El trabajo de Plinio Avila analiza el rol de la imagen visual como factor externo en los procesos de adquisición y consolidación de la memoria. Existen mecanismos moleculares y celulares que responden a la comunicación entre células nerviosas. Los factores procedentes de medio externo son capaces de propiciar, a través de la asociación de sucesos, la formación de nuevas memorias, o incluso la modificación sistemática de un recuerdo.
subtemas: neuroplasticidad, psicoanálisis, síndrome de la vibración fantasma, niño interior, amigo imaginario, memoria olfativa y manipulación fotográfica.
PLINIO AVILA, Zacatecas 1977
Director de Museograbado y curador de Muno, se graduó del Programa para Impresores del Tamarind Institute USA y de maestría en artes del Hoger Instituut voor Schone Kunsten en Bélgica HISK.
Ha participado en exposiciones colectivas en Akademie der Kunste y Neue Gesellschaft für Bildende Kunst Berlín; MartaHerford Alemania; Kunsthalle Exnergasse Vienna; Instituto Mexicano de España; HISK Bélgica, Media&Moving Art Rotterdam; Museo de Arte Moderno Mexico; y en las galerías Freemen Holanda, DeStijl Bélgica, EDS México y Olivier Robert Paris.