
Curso online ‘Arte y programación con Processing, la interfaz visual’, organiza Node Center
11/04/2016
LOS VISITANTES INCÓMODOS DEL MUSEO. Un texto de Jeannine Diego
16/04/2016MODOS DE VER DE JOHN BERGER

Esta serie de cuatro programas, que después se convirtió en un libro de ensayos con el mismo nombre, Berger analiza la forma en la que vemos y decodificamos lo que vemos, considerando nuestra cultura y nuestras creencias.
La serie se concentra en el análisis de la pintura al óleo, aunque Berger tiene otros libros dedicados a la fotografía, el dibujo o el cine.
El programa de televisión así como el libro, analizan principalmente cuatro aspectos (relacionados directamente con la pintura):
- su origen relacionado a la idea de propiedad y burguesía
- el uso de la mujer como objeto
- la forma en la que la pintura influyó a la publicidad moderna
- la transformación del significado de una obra original en el marco de su reproducción técnica (Retomando el ensayo de Walter Benjamin de 1932)
Nombre original: Ways of seeing, 1972
Cuatro capítulos de 30 min.
Dirección y producción: Michael Dibb
Guión, investigación y presentador: John Berger