
Charo Corrales: Over 40 (Pasados los cuarenta / Cuarentona)
28/05/2016
Convocatoria CONCURSO PARA CURADORES LATINOAMERICANOS
30/05/2016Mariana Laplume: Diente de León

Diente de león
Conformado por una serie de escaneos de flores, frutos, semillas y raíces, el proyecto Diente de Léon propone una nueva mirada de la naturaleza.
El uso no convencional del escáner plano es utilizado para capturar imágenes de la naturaleza a modo de retratos. El lenguaje visual derivado de la técnica enfatiza contrastes, luz y oscuridad, nítido y difuso, visual y táctil. La convivencia de lo técnico y lo expresivo, así como cierta evocación cósmica, dispara una cadena interpretativa ausente en la representación habitual de la naturaleza. Se insinúa una naturaleza que es a la vez: familiar y extraña, real e ilusoria, omnipotente y vulnerable, origen y fin, una naturaleza más humana, acaso un nuevo modo de representarla que refleja nuestra sensibilidad actual, una naturaleza a redescubrir.
- Diente de león
- Diente de león
- Diente de león
- Diente de león
- Diente de león
- Diente de león
Mariana Laplume. Buenos Aires. 1985.Diseñadora de Indumentaria egresada de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Sus principales áreas de interés se encuentran relacionadas al arte y diseño textil y la fotografía, centrando su búsqueda en nuevos lenguajes a partir de determinados recursos técnicos. Se ha formado y trabajado con Andrea Saltzman, arquitecta, Directora de la carrera de Diseño de Indumentaria y Textil en la FADU, UBA y Rosa Skific, artista visual y diseñadora textil.
Fue docente de la carrera de Diseño de Indumentaria y Textil en FADU, UBA. Ha trabajado como asistente de Patricia Bentancur, artista plástica, curadora y directora de Exposiciones y Nuevos Medios en el Centro Cultural de España, Montevideo, Uruguay. En 2015 formó parte del equipo editorial y curatorial del proyecto «Global Myopia», del artista uruguayo Marco Maggi, en la 56 Bienal de Arte de Venecia.
En Montevideo desarrolló diversos proyectos de diseño en conjunto con diseñadores textiles e industriales. En 2014 fue seleccionada para participar de la Bienal Iberoamericana de Diseño, organizada por la Central de Diseño y expuesta en Madrid, España.