
Convocatoria ensayos: Violencia política y de género en Latinoamérica; representaciones críticas desde el arte y la fotografía
13/05/2016
El largo adiós. Un texto de Erick Vázquez
14/05/2016León Ferrari

Papa con gorila, 2008
León Ferrari nació en Buenos Aires el 3 de septiembre del año 1920 y murió a los 93 años un 25 de julio de 2013. Estudió ingeniería y su primera obra esta conformada por esculturas que exploran la forma, la luz, el equilibrio, el espacio, el equilibrio.
Pero su obra se vuelve más política, se puede decir que lo que sucede en el mundo influye de forma directa el trabajo de Ferrari y su forma de entender el arte. Si bien no deja de estar pensando en las cuestiones más formales los acontecimientos como la Guerra de Vietnam y las dictaduras latiamericanas lo indignan. Tras una larga etapa de cerámicas, caligrafías y esculturas de alambre su trabajo se transforma, toma una apariencia más pop, pero al mismo tiempo una temática definitivamente política, de denuncia y de resistencia.
La Civilización occidental y cristiana, 1965, es sin duda la obra que lo coloca en la escena, ha sido censurada, criticada y polémica, como mucho del arte político y social de la época, quizá una diferencia importante con otros artistas es la crítica directa y explícita que hace a la iglesia y al cristianismo occidental como un mal cultural que favorece y justifica el discurso expansionista y colonialista.
“Desde el Evangelio hasta el Catecismo oficial de la Iglesia el cristianismo anuncia que las almas de los muertos en pecado mortal -y más adelante sus cuerpos resucitados- son torturadas en el infierno. Esa idea, el castigo al diferente, recorre nuestra historia y ha originado diversos exterminios: aborígenes, judíos, brujas, herejes, vietnamitas, iraquíes.” León Ferrari
- Papa con gorila, 2008
- No sé cuál es la cara que me mira cuando miro la cara del espejo; no sé qué anciano acecha en su reflejo con silenciosa y ya cansada ira. Lento en mi sombra, con la mano exploro mis invisibles rasgos. Un destello me alcanza. He vislumbrado tu cabello que es de ceniza o es aún de oro. Jorge Luis Borges
- Nosotros no sabíamos, 1976-2006
- Nosotros no sabíamos, 1976-2006
- Nosotros no sabíamos, 1976-2006
- La última cena,
Este es un documental sobre León Ferrari que se centra en la obra Civilización, pero que habla de la trayectoria del artista, sus intereses, gustos y opiniones. Civilización