LAS DOS CARAS DE LA LUNA: CUIDAR Y RESISTIR, Dispositivo Metstli, Alianza Francesa Puebla

15/septiembre/2025: Nuevas Convocatorias para Artistas
15/09/2025
15/septiembre/2025: Nuevas Convocatorias para Artistas
15/09/2025

LAS DOS CARAS DE LA LUNA: CUIDAR Y RESISTIR, Dispositivo Metstli, Alianza Francesa Puebla

LAS DOS CARAS DE LA LUNA: CUIDAR Y RESISTIR
Dispositivo Metstli
Presentación de publicación e inauguración de exposición
Alianza Francesa (Alianza Francesa, Calle 9 sur 4990)
Inauguración: Miércoles 24 de septiembre | 19:00 h
Permanencia hasta: 30 de septiembre, 2025
Puebla de los Ángeles, Pue, Mx

Las dos caras de la Luna: Cuidar y Resistir, es un abrazo hecho proyecto. Nace del encuentro con mujeres de un mercado, donde cada conversación, cada risa y cada gesto fueron tejiendo una red invisible que sostiene y acompaña. Es un espacio donde el tiempo se detiene para escuchar, donde las palabras se enlazan con silencios que también dicen, y donde la vida cotidiana se transforma en memoria y en arte. 

Este proyecto fue realizado con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, a través de la vertiente Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales 2023, se despliega en distintos formatos: una parte audiovisual, un podcast, una publicación y una exposición. En cada uno de ellos se revela una certeza: cuidarnos es resistir y resistir florece cuando se hace en colectivo. 

El proceso creativo se sostuvo en el dispositivo Metstli, pensado como una herramienta y, al mismo tiempo, como una obra artística. Metstli es un espacio vivo que provoca encuentros, donde la memoria y la experiencia cotidiana se transforman en imágenes, palabras y objetos. Es un gesto poético que teje metodologías con creación, y que convierte lo íntimo en colectivo. En él, el cuidado se enuncia como práctica de resistencia y la memoria se despliega como territorio compartido. 

La resistencia no siempre es estruendo; a veces es murmullo que se pasa de mano en mano, calor de una olla encendida, puntada que repara o mirada que acompaña. Resistir también es compartir experiencias que fortalecen a la comunidad. 

La exposición reúne historias, saberes y experiencias que, como hilos, construyen un mapa afectivo: un entramado de vínculos y memorias que recuerda que la cuerpa es nuestra primera casa y que las redes de cuidado son también redes de resistencia. 

Las mujeres del mercado Defensores de la República son las protagonistas de este proyecto, ellas son Ilda, Jaqueline, Saraí, Liliana, Victoria y Jessica. Los seres que acompañamos este proceso somos Paula Natoli, Iliana García, Mayra Duran, Karen Robles, Héctor Hernández, Manli Luz, Santos Cuatecontzi, Carolina Pérez, María del Jesús Macías, Maricarmen Arroyo, María Luisa Galicia, Zurdo Press y la Casita Editorial del Mitote- Zinería. 

El próximo 24 de septiembre a las 19:00 horas en la Alianza Francesa de Puebla, se presentará la publicación y quedará inaugurada la exposición. 

Equipo CirculoA
Equipo CirculoA
Equipo editorial y de investigación de CÍRCULO A Información de Arte Contemporáneo en Iberoamérica