
Pulsar, Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA), CDMX
10/05/2025Diplomado Fotolibros Archivos Noreste | FORMA 2025 CEIIDA UANL

Diplomado Fotolibros Archivos Noreste – FORMA 2025 CEIIDA UANL
El Programa de Fotografía Actual FORMA es un diplomado presencial de seis meses dedicado al desarrollo de proyectos de fotolibros creados a partir de archivos fotográficos del noreste de México, especialmente Monterrey y su región. Organizado por el Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes (CEIIDA) de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el diplomado ofrece un acompañamiento intensivo desde el pensamiento crítico y la práctica editorial contemporánea.
En su tercera edición, FORMA propone la creación de una comunidad de aprendizaje entre fotógrafos, artistas y editores. Coordinado por Yolanda Leal y César González-Aguirre, cuenta con destacados tutores como Victoria Fava, León Muñoz, Andrea García Flores, Diana Cano, entre otros.
El diplomado incluye clases, caminatas, visitas a archivos, charlas y talleres para impulsar el desarrollo de un proyecto impreso. Cada módulo aborda temas como: el fotolibro como lenguaje, el archivo como cuerpo político, y estrategias de edición colectiva desde una perspectiva crítica y feminista.
Fechas: del 17 de junio al 26 de noviembre de 2025
Duración: 146 horas (60 h de clase + 86 h de actividades)
Modalidad: Presencial con actividades en línea
Costo:
-
Pago único anticipado: $9,000 MXN (promoción hasta el 18 de junio)
-
Pago bimestral diferido: $11,000 MXN
Inscripciones abiertas hasta el 13 de junio
📍 Dirigido a: fotógrafos, artistas visuales, editores, archivistas y personas interesadas en el cruce entre imagen, memoria y publicación.
📞 Informes y registro:
📧 registroceiida@gmail.com | ☎ 8183294000 ext. 8008
🌐 Conoce el programa completo
🎯 Objetivo
Fomentar un ecosistema de creación y pensamiento editorial donde converjan prácticas de archivo, memoria y publicación impresa, impulsando nuevas formas de narrar desde la imagen y el libro.
🔎 Módulos del diplomado
1. Introducción al fotolibro como lenguaje
Imparten: Fernando Gallegos (editor y fotógrafo), Isaac Rincón
🕒 5 sesiones de 2 horas
Un recorrido por el fotolibro como medio artístico, sus antecedentes, estructuras y posibilidades formales para comunicar desde el lenguaje editorial.
2. Cartografías de lo incierto: Archivo, idea y rizoma
Imparten: Victoria Fava, Isaac Olvera
🕒 3 sesiones de 2 horas
Explora la incertidumbre como método creativo y el archivo como detonador rizomático de genealogías visuales y conceptuales.
3. Archivo íntimo, cuerpo político
Imparten: Andrea García Flores, León Muñoz, Diana Cano, Miguel Rodríguez Sepúlveda, Elizabeth Trejo, Calixto Ramírez
🕒 5 sesiones de 2 horas
Desde una perspectiva feminista y afectiva, se exploran ediciones posibles (fotolibros, fanzines, piezas híbridas) a partir del archivo personal y su dimensión política.
🛠️ Workshops (talleres)
Taller 1: Diana Cano – Borré las paredes de las pintas
Proyectos que abordan la memoria desde la imagen, lo personal y lo colectivo.
Taller 2: Miguel Rodríguez Sepúlveda – Gestión de recursos para proyectos editoriales
🕒 3 sesiones de 2 horas
Cómo financiar un proyecto fotográfico: becas, presupuestos y estrategias para hacerlo viable en el mundo editorial.
🚶♀️ Caminatas y visitas
Cada caminata es una experiencia inmersiva pensada para conectar cuerpo, territorio y archivo:
-
Isaac Rincón – 1 sesión de 3 horas
-
Elizabeth Trejo – 1 sesión de 3 horas
-
Calixto Ramírez – 1 sesión de 3 horas
🗂️ Visitas a archivos
-
Fototeca – 3 horas
-
Archivo Fílmico – 3 horas
-
Archivo Acodemis – 3 horas
-
Visita al estudio de Juan Rodrigo Llaguno
🎤 Charlas online
-
Koral Carballo – Fanzine: reencontrarme con mi pasado
-
Estética Unisex – Intervenciones editoriales en prácticas artísticas queer

#CEIIDA #UANL #diplomadoFORMA #fotolibros #archivofotografico #arte #educacioncontinua #noreste #culturauanl