Tener algo en la punta de la lengua se refiere al fenómeno de volverse incapaz de nombrar algo conocido, sin descartar la posibilidad de eventualmente lograrlo. Para librarse del impedimento se debe recordar, procesar y hacer audible un ejercicio que inicia en la conceptualización para culminar en la acción. Con esto en mente surge el seminario “De la punta de la lengua a la planta de los pies”, un programa crítico enfocado en tres ejes principales: feminismos, estudios descoloniales y acción política.
Esta iniciativa de Ana Cadena y Abril Zales busca dar seguimiento a los espacios de diálogo generados durante la primera edición del seminario (2021), enfatizando en el vínculo entre el contexto local con las condiciones y discusiones globales relacionadas con la cultura, la literatura, la antropología, el arte y otras áreas de estudio afines.
Ponentes:
La segunda edición de este seminario será virtual y tendrá una duración de marzo a julio de 2022. Se conforma de 6 módulos y 9 invitadas con reconocimiento nacional e internacional por sus logros como especialistas en distintas áreas de estudio y que responden a problemáticas actuales.
Módulo 1: Prácticas Curatoriales
Fabiola Iza e invitada por confirmar
Miércoles 9 de marzo, 12:00 hrs.
Módulo 2: Otras Pedagogías
Pilar Villela y Cristina Rivera Garza
Martes 12 de abril, 19:00 hrs.
Módulo 3: Cuerpo y Territorio
Lorena K’abnal y Naomi Rincón Gallardo
Miércoles 11 de mayo, 12:00 hrs
Módulo 4: Comunidades y Organización
Mariana Mora y Gemma Argüello
Miércoles 8 de junio, 19:00 hrs.
Módulo 5: Discursos en Latinoamérica
Cecilia Fajardo Hill
Miércoles 22 de junio, 19:00 hrs.
Módulo 6: Contexto Político y Acción
Restauradoras con Glitter
Miércoles 13 de julio, 19:00 hrs.
Dirigido a artistas o profesionistas de carreras creativas y afines que busquen expandir sus líneas de pensamiento para generar diálogos colectivos y conocimiento crítico.
6 sesiones, 2 hrs por sesión
$1800 MXN por persona
Enviar carta de motivos, semblanza y CV a espacioenblancomty@gmail.com
Periodo de recepción: 21 de febrero al 5 de marzo de 2022
Curso organizado e impartido únicamente en Espacio en Blanco y La Cresta